Académicos de nuestro departamento publican un artículo en un libro editado por la Universidad de Playa Ancha

 
Los académicos Manuel Rubio y Raquel Rubio junto con Tamara Madariaga, psicóloga encargada de responsabilidad social de la FAHU, contribuyeron con el artículo denominado “Enseñanza del español a migrantes y educación en derechos humanos: Fundamentos, aprendizajes y desafíos”. En este se realiza una sistematización de la experiencia realizada a partir del año 2016 en cursos gratuitos para inmigrantes de diferentes nacionalidades (haitianos, afganos, sirios, iraníes, rusos ucranianos, entre otros). El capítulo está organizado en siete apartados. El primero expresa el concepto de reflexión sobre la experiencia como una estrategia de construcción de conocimiento en la enseñanza de lengua. El segundo corresponde a la presentación del modelo de trabajo del proyecto Enseñanza de Español para Migrantes, promoción de derechos mediante el aprendizaje de la lengua. El tercero se centra en las estrategias que orientan el diseño y desarrollo curricular de los cursos. El cuarto describe la dinámica del proceso. El quinto trata sobre la dimensión cultural en el aula. El sexto se centra en la enseñanza de la lengua en, por y para los derechos humanos. Finalmente, el séptimo propone desafíos que tras el análisis de la experiencia didáctica se vislumbran. 
 
Se puede consultar este artículo y los otros que componen el libro El derecho a la palabra, aproximaciones al análisis lingüístico de las comunidades en el siguiente link: https://www.upla.cl/selloeditorial/2025/03/26/el-derecho-a-la-palabra-m-...